Saltar al contenido

La Comunidad Internacional de Medicina Integrativa y Terapias Holísticas (CIMITH) nace en Chile en el año 2018 , con el propósito de formar terapeutas holísticos desde un enfoque integrativo, humano y consciente.

Con el tiempo, CIMITH ha evolucionado hasta consolidarse como una institución internacional con sede en el Principado de Asturias, España, donde actualmente reside su directora, Julieta Tolrá, terapeuta transgeneracional, docente y especialista en salud mental con perspectiva de género.

Hoy en día, CIMITH se compone de dos ramas complementarias:

  • Universidad de Medicina Holística (Chile): organización sin fines de lucro con personalidad jurídica vigente, que opera como Proveedor de Formación Acreditado por IAOTH (International Association of Therapists) . Esta acreditación reconoce la calidad académica, el enfoque social y el cumplimiento de estándares formativos internacionales . A la fecha, ha formado más de 3.000 terapeutas en disciplinas del área Medicina Natural, Terapias Bioenergéticas y Holísticas, entre otras.

  • CIMITH SLU (España): institución acreditada por IAOTH como clínica especializada en Psicología Holística, que ha brindado acompañamiento emocional a más de 600 mujeres a través de programas subvencionados y gratuitos, especialmente dirigidos a cuidadoras de personas dependientes.
    Su enfoque terapéutico y formativo se sostiene sobre un modelo ético, profesional y con fuerte compromiso social.

Todo esto ha sido posible gracias a la dirección y proyección constante de Julieta, quien ha liderado CIMITH desde sus inicios, sin dejar de lado el enfoque social ni la participación ciudadana, promoviendo voluntariados, alianzas comunitarias y programas autofinanciados que permiten ampliar el acceso a la salud mental y al conocimiento terapéutico.

La incorporación de CIMITH a redes internacionales y su acreditación por IAOTH son consecuencia directa del camino personal y profesional de su fundadora, quien se ha sometido a rigurosos procesos de certificación, formación y acreditación profesional, asegurando que la metodología académica de la institución sea medible, confiable y alineada con los más altos estándares internacionales.

Ambas entidades comparten una misión común: fomentar la enseñanza y práctica de la Medicina Holística, promoviendo el bienestar integral a través de programas educativos de calidad, accesibles y con fuerte orientación comunitaria .

CIMITH impulsa una amplia gama de iniciativas, que van desde cursos y talleres gratuitos, hasta maestrías especializadas para terapeutas que buscan certificar sus conocimientos, expandir sus competencias y transformar vidas desde el acompañamiento holístico.

Como organización acreditada y reconocida por IAOTH, CIMITH garantiza una metodología académica sólida, procesos de gestión óptimas y prácticas respetuosas con las personas y el entorno .

Pilares de acción.

Estos pilares reflejan nuestro compromiso con la educación, la profesionalización y el apoyo comunitario en el campo de la Medicina Holística, buscando mejorar la calidad de vida y promover un enfoque integral de la salud y el bienestar.

Excelencia Académica.

Desarrollamos programas rigurosos, actualizados y acreditados internacionalmente, comprometidos con la calidad y la formación ética.

Compromiso Social.

Sostenemos programas gratuitos y subvencionados, promoviendo el acceso equitativo a la salud mental y a la formación terapéutica.

Integración y Humanismo.

Enlazamos saberes ancestrales y contemporáneos, poniendo al ser humano en el centro del proceso de aprendizaje y sanación.

Participación Comunitaria.

Fomentamos la colaboración con redes sociales, voluntariados y organizaciones, como parte de nuestra responsabilidad con los territorios.

Cuidado Holístico.

A través del método CUIDATHI, integramos el cuidado de enfermería con terapias holísticas, profesionalizando la labor del cuidado y formando terapeutas del cuidado holístico con una sólida base en salud integrativa.

Misión:

Contribuir al bienestar integral de personas y comunidades mediante la formación de terapeutas holísticos altamente preparados, éticos y conscientes, promoviendo una medicina integrativa con enfoque social, basada en estándares internacionales de calidad. A través de programas educativos, prácticas terapéuticas guiadas y atención clínica accesible, CIMITH impulsa la transformación personal y colectiva desde una mirada respetuosa, integradora y humanitaria.

Visión:

Ser una institución internacional de referencia en medicina holística e integrativa, reconocida por su excelencia académica, su compromiso social y su contribución al acceso universal a la salud mental y emocional. Aspiramos a seguir expandiendo un modelo de formación y atención que combine rigurosidad, calidez humana y participación comunitaria, siendo coherentes con los principios que nos acreditan como proveedores formativos a nivel global.

Nuestras Formaciones.

Conoce nuestros programas y escoge la mejor opción para ti.  
En nuestra parrilla formativa encontrarás, cursos y talleres gratuitos, packs de cursos asincrónicos, Diplomados de Especialización y Maestrías.

Beca 100% Arancel Diplomado

Terapias Holísticas Integrativas (THI)

Ser terapeuta es posible...

Estudia con Beca 100% Arancel, paga solo la certificación y accede a una completa formación de 150 horas y 4 meses de duración con el acompañamiento de nuestras docentes y todo el equipo CIMITH.
Ver más

Beca 95 % CIMITH Class

Acceso a más de 15 técnicas terapéuticas durante un año.

A tu ritmo...

Opción única para quienes desean incorporar en su arsenal terapéutico técnicas específicas de atención, sin la presión de escoger con antelación lo que resuena con ellos; sino más bien, vivir el proceso de experimentar y luego decidir a qué dedicarse dentro de la Terapia Holística. Esta Beca cubre el 95% del Arancel del pack de cursos.
Ver más

Beca 75% Diplomados (Asincrónicos)

Opciones para profesionalizar tu pasión.

Cuando ya sabes que quieres ser..

Mallas académicas especialmente diseñadas para aquellos estudiantes que ya cursaron Terapias Holísticas Integrativas y que desean adquirir competencias que les permitan desarrollar habilidades de mayor impacto en su atención terapéutica. Esta Beca cubre el 75% del arancel.
Ver más

Nuestros

Estudiantes.

Descubre la poderosa experiencia de nuestros estudiantes.  Conoce nuestro enfoque educativo, además de saber cómo han transformado sus vidas, a partir de su vocación en una carrera profesional que impacta vidas a la vez que genera autonomía económica.

María Villa
"Cuando supe que una amiga iba a tomar un diplomado de Sanación de linaje femenino en CIMITH , de inmediato supe que quería tomarlo yo también. Me encantó".
María Villa
Quellón, Chiloé
Damaria Pinela
"A raíz de un accidente comencé a recibir terapias sin imaginar que eso me llevaría a sanar desde dentro. Conocí CIMITH y me decidí a tomar el diplomado en Masoterapia con la profe Jeannette. Es maravilloso".
Damaris Pinela
Coelemu, Ñuble
Lizeth Caroca
"Desde pequeña, mi familia y yo hemos estado conectadas con los temas espirituales. Soy fonoaudióloga de profesión y cuando llegó la pandemia decidí ocupar mi tiempo en estudiar. Ya voy por mi tercer diplomado en CIMITH y estoy feliz".
Lizeth Caroca
Maipú, Santiago
Marisol Caro
“El tema de los imanes me encantó, desde que tuve la primera toma de contacto con ellos supe que era lo que quería.
Marisol Caro
Valdivia
Janny Figueroa
“Una de las cosas más potentes de CIMITH, es que te permite prestar servicio a la comunidad a través del Encuentro de Terapeutas”
Janny Figueroa
Santa Bárbara, Concepción
Diego Aguirre
“CIMITH me ha permitido una mayor comprensión en mi formación y es un espacio donde puedo compartir con muchos terapeutas holísticos y eso es maravilloso”
Diego Aguirre
Rancagua
Constanza Pizarro
“Las experiencias vividas en CIMITH superaron con creces mis expectativas. Me sentí desde el primer momento muy acompañada.
Constanza Pizarro
Santiago

Contenido
de Interés .

Descubre el método formativo que Julieta Tolrá ha desarrollado para transformar a cuidadoras en Terapeutas del Cuidado Holístico, un concepto que eleva esta labor y la convierte en un aporte invaluable dentro de los cuidados de enfermería a la vez que brinda autonomía económica a la cuidadora. Entérate de más detalles en nuestro BLOG.
¡Quiero una cita en la Clínica!
💬 ¡Primera consulta gratis!