Saltar al contenido

Blog

📚¡Clases presenciales! 🎉

¡Ya tenemos calendario!

Vuelven las técnicas individuales con clase práctica presencial.

Aunque las clases online nos facilitan la vida, nada se compara con la experiencia de practicar directamente desde el principio. Muchas de nuestras estudiantes nos han estado pidiendo cursos presenciales, ¡y es que la diferencia es notable! 🌟
Por eso, hemos encontrado la mezcla perfecta y hemos decidido ofrecer nuestros cursos en modalidad “semi-presencial”

¿Por qué? Aquí las razones:

  • Acceso extendido: Tendrás acceso a tu aula virtual por 6 meses desde el momento del pago. 📚 Podrás estudiar antes y después de la clase presencial, según tu programación.
  • Clases prácticas: Participarás en la clase práctica de 4 horas en Concepción, programada según nuestro calendario. 🗓️
  • Certificación: Podrás rendir las evaluaciones teóricas en el aula virtual y, si apruebas, recibirás tu certificado de estudios directamente en tu correo electrónico. 📜
  • Participación flexible: Si solo deseas asistir a la clase presencial, recibirás un diploma de participación por esa clase práctica. 🏅
  • Opciones de asistencia: Si prefieres no asistir a la práctica, tendrás acceso a la clase en vivo grabada en el aula virtual, para que puedas revisarla, aprender y certificarte. 🎥
  • Ambiente acogedor: Nuestras clases presenciales incluyen un delicioso coffee break para compartir y conocernos mejor. ☕🤝

👀No necesitas postular, sólo debes pagar tu inscripción.
👛Ahora es posible pagar con transferencia o con tarjeta de crédito. 

Todos los cursos del segundo semestre se realizarán en Clínica CIMITH, ubicada en Aníbal Pinto #509, Departamento 803, en pleno centro de Concepción. 

A continuación, encontrarás el calendario, por mes. 

Septiembre.

Auriculoterapia Bioenergética.

Técnica modifcada por el Dr. Paul Nogier en la década de 1950. Esta práctica se basa en la concepción oriental de que el pabellón auricular (la parte externa de la oreja) es un microsistema que refleja todo el cuerpo.
Al estimular puntos energéticos reflejos del organismo, mediante agujas, masajes o electroestimulación, se pueden tratar diversas afecciones físicas y emocionales.
La auriculoterapia se utiliza comúnmente para aliviar el dolor, reducir el estrés, mejorar el sueño y tratar adicciones, entre otros beneficios. Es una técnica no invasiva que complementa otras formas de tratamiento dentro del enfoque holístico. 

📅Sábado 7 de Septiembre.
⌚10.00 a 14.00 horas.
👛$50.000
🎁Incluye kit de práctica. 

Biomagnetismo Médico Básico.

Terapia desarrollada por el Dr. Isaac Goiz Durán, que emplea imanes de mediana intensidad para equilibrar el pH del cuerpo y tratar infecciones, inflamaciones y disfunciones orgánicas. El método se basa en el principio de que muchas enfermedades son causadas por desequilibrios en el pH de los órganos, y los imanes ayudan a restablecer este equilibrio.

📅Sábado 7 de Septiembre.
⌚16.00 a 20.00 horas.
👛$50.000
🎁Incluye un par de imanes para comenzar a practicar.

Masaje con Piedras Calientes.

Técnica de masaje que utiliza piedras de basalto, que son piedras volcánicas lisas y calentadas, colocadas en puntos específicos del cuerpo. Las piedras ayudan a relajar los músculos tensos, mejorar la circulación sanguínea y linfática, y calmar el sistema nervioso, proporcionando una profunda sensación de relajación.

📅Domingo 8 de Septiembre.
⌚10.00 a 14.00 horas.
👛$50.000
🎁Incluye un par de piedras de regalo.

Octubre

Reflexología Podal.

Técnica de masaje que se centra en los pies, donde se encuentran puntos reflejos que corresponden a diferentes órganos y sistemas del cuerpo. Al estimular estos puntos, se promueve la salud y el bienestar general, mejorando la circulación, reduciendo el estrés y equilibrando las funciones corporales.

📅Sábado 5 de octubre,
⌚10.00 a 14.00 horas.
👛$50.000
🎁Incluye kit de regalo.

Digitopuntura.

Técnica derivada de la acupuntura que utiliza la presión de los dedos en lugar de agujas para estimular puntos específicos en el cuerpo. Ayuda a aliviar el dolor, reducir el estrés y mejorar la función orgánica al restablecer el flujo energético a través de los meridianos del cuerpo.

📅Sábado 5 de octubre.
⌚16.00 a 20.00 horas.
👛$50.000
🎁Incluye kit de regalo.

Masaje con Ventosas

También conocido como “cupping”, esta técnica utiliza ventosas de vidrio, bambú o silicona que se colocan sobre la piel para crear succión. Esto ayuda a mejorar la circulación sanguínea, aliviar el dolor muscular, liberar toxinas y promover la curación de tejidos blandos.

📅Domingo 6 de octubre.
⌚10.00 a 14.00 horas.
👛$50.000
🎁incluye un kit de regalo. 

Noviembre.

Reiki Usui Tibetano Nivel I y II

El Reiki Usui Tibetano es una variante del Reiki tradicional, que combina las enseñanzas del Dr. Mikao Usui con prácticas tibetanas.
En el Nivel II, conocido como el “nivel del practicante” o “nivel emocional y mental”, los estudiantes aprenden a usar tres símbolos sagrados que amplifican la energía del Reiki y permiten realizar sanaciones a distancia.

📅Sábado 2 de noviembre.
⌚10.00 a 14.00 horas.
👛$30.000
🎁Incluye un regalo.

Tinturas y micro dosis oleosas.

Uso de extractos concentrados de plantas medicinales en forma de tinturas o aceites para tratar diversas afecciones de manera natural. Las micro dosis implican el uso de pequeñas cantidades de estos extractos para evitar efectos secundarios y sensibilizar el organismo a la sustancia activa, promoviendo una respuesta terapéutica suave pero efectiva.

📅Sábado 2 de noviembre.
⌚16.00 a 20.00 horas.
👛$30.000
🎁Incluye un aceite de regalo.

Terapia Floral Bach

Sistema de tratamiento desarrollado por el Dr. Edward Bach, que utiliza 38 esencias florales para tratar estados emocionales específicos. Cada esencia está diseñada para abordar un problema emocional particular, ayudando a equilibrar la mente y el cuerpo, y promoviendo un estado de bienestar general.

📅Domingo 3 de noviembre.
⌚10.00 a 14.00 horas.
👛$70.000
🎁De regalo, tu preparado floral personal.

Diciembre.

Masaje Craneal Hindú (Champi)

Técnica de masaje originaria de la India que se centra en la cabeza, cuello y hombros. Combina movimientos de masaje suaves con presión en puntos específicos, ayudando a reducir el estrés, aliviar dolores de cabeza y mejorar la circulación sanguínea y linfática en la zona tratada.

📅Sábado 7 de diciembre.
⌚10.00 a 14.00 horas.
👛$30.000
🎁Incluye un aceite de regalo.

Constelaciones familiares.

Método terapéutico desarrollado por Bert Hellinger que busca identificar y liberar patrones emocionales y de comportamiento que se transmiten de generación en generación dentro de una familia. Se realizan de manera individual o en grupo y permiten comprender y sanar (poco a poco) las dinámicas familiares inconscientes, promoviendo una mayor armonía y bienestar en la vida de los participantes.

📅Sábado 7 de diciembre. 
⌚16.00 a 20.00 horas.
👛$80.000
🎁Incluye regalo.

Reiki Usui Tibetano Nivel III

📅Domingo 8 de noviembre.
⌚10.00 a 14.00 horas.
👛$60.000
🎁Incluye un regalo. 

Conocido como el “nivel del maestro interior”. En este nivel, los practicantes reciben el símbolo maestro, Dai Ko Myo, que potencia significativamente su capacidad de canalizar energía. También, aprenden nuevas técnicas de canalización y un protocolo para realizar iniciaciones en nivel I y II.
Este nivel está orientado a la sanación profunda y el desarrollo espiritual, preparando a los practicantes para enseñar y guiar a otros en el camino del Reiki.

Contenido

Relacionado.

Acreditación Internacional

Desde 2025, nuestras formaciones tienen acreditación internacional, marcando un hito en la formación terapéutica holística. Nos enorgullece comunicar que como “Comunidad Internacional de Medicina Integrativa y Terapias Holísticas (CIMITH)”, partimos este 2025 recibiendo importantes acreditaciones internacionales que consolidan nuestra trayectoria y abren nuevas oportunidades para nuestros estudiantes. Este reconocimiento no solo reafirma el compromiso de la institución con la calidad educativa, sino que también proyecta a  cada egresada hacia el ejercicio profesional con respaldo internacional real y vigente. Estas acreditaciones, se han logrado a través de alianzas colaborativas entre dos intituciones que ya son conocidas para las estudiantes. UNIMEDH | Universidad de Medicina Holística – Chile. La Universidad de Medicina Holística | UNIMEH, brazo formativo de CIMITH con sede en Chile y personalidad jurídica vigente desde 2018, ha sido reconocida como Proveedor de Formación Acreditado por IAOTH (International Association of Therapists), organización internacional que valida programas educativos de alta calidad en medicina integrativa, terapias complementarias y salud holística. Esta acreditación respalda oficialmente el modelo formativo que CIMITH ha construido a lo largo de los años: serio, ético, profesional y con un fuerte compromiso social. Desde su creación, ha formado a más de 3.000 terapeutas, y hoy sus programas cuentan con respaldo internacional para el desarrollo profesional independiente. CIMITH SLU | España. En su sede europea, CIMITH ha sido reconocida por IAOTH como Organización Acreditada por su trabajo en el ámbito de la atención en salud mental, psicología holística y cuidados con enfoque terapéutico. Esta acreditación valida el trabajo sostenido que realiza su clínica de teleatención en el Principado de Asturias, donde se han beneficiado más de 600 mujeres , muchas de ellas cuidadoras de personas dependientes, a través de programas gratuitos y subvencionados.Esta acreditación respalda oficialmente el modelo formativo que CIMITH ha construido a lo largo de los años: serio, ético, profesional y con un fuerte compromiso social. Desde su creación, ha formado a más de 3.000 terapeutas , y hoy sus programas cuentan con respaldo internacional para el desarrollo profesional independiente . Respaldo profesional real, más allá de los sellos nacionales. Desde el año 2020, CIMITH operó como OTEC en Chile, lo que implicó importantes exigencias administrativas y económicas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la institución tomó la decisión de enfocar sus esfuerzos en la consolidación de un modelo educativo propio , que responda a las verdaderas necesidades de quienes eligen la terapia como camino profesional. Muchos de nuestros estudiantes se preparan para ejercer como terapeutas independientes, no necesariamente buscando carreras funcionarias en una institución, por lo que la exigencia y estructura de CIMITH actúa como un filtro natural, atrayendo a quienes realmente valoran la profundidad, la práctica y el compromiso ético en su formación. Este camino nos llevó a buscar respaldo internacional real y medible , que hoy se concreta en nuestras relaciones con IAOTH y ASEMEH, y que seguirá expandiéndose a nuevas alianzas. Este logro fue posible gracias a una evaluación técnica y pedagógica del programa formativo, en la cual se destacó la estructura única de la maestría en Psicología Holística, el enfoque integral, el sistema de evaluación y las prácticas terapéuticas supervisadas. Todo esto permite que nuestras estudiantes puedan obtener una acreditación que anteriormente solo era posible con estudios realizados en Europa . CIMITH gestionará directamente el proceso de acreditación ante ASEMEH para los terapeutas egresados, facilitando su incorporación a una red profesional internacional que otorga respaldo y proyección al ejercicio independiente. Este paso posiciona a la Maestría en Psicología Holística como una formación sin precedentes en Latinoamérica, por su nivel, metodología y coherencia académica. Alianza con ASEMEH: Un paso histórico para la Psicología Holística. Uno de los hitos más relevantes es el convenio gestionado por Julieta Tolrá , directora de CIMITH, con la Asociación Española de Medicina Holística (ASEMEH) . Julieta ha sido recientemente aceptada como socia activa , y su certificación profesional en el área de Psicología Holística —basada en su formación académica en España y su trayectoria como terapeuta—ha abierto la posibilidad de que las egresadas de la Maestría en Psicología Holística de CIMITH puedan también acceder a esta acreditación profesional. Este logro fue posible gracias a una evaluación técnica y pedagógica del programa formativo, en la cual se destacó la estructura única de la maestría , el enfoque integral, el sistema de evaluación y las prácticas terapéuticas supervisadas. Todo esto permite que nuestros estudiantes puedan obtener una acreditación que anteriormente solo era posible con estudios realizados en Europa . CIMITH gestionará directamente el proceso de acreditación ante ASEMEH para los terapeutas egresados, facilitando su incorporación a una red profesional internacional que otorga respaldo y proyección al ejercicio independiente. Este paso posiciona a la Maestría en Psicología Holística como una formación sin precedentes en Latinoamérica , por su nivel, metodología y coherencia académica. Puedes revisar las certificaciones, convenios y trayectoria de nuestra directora, Julieta Tolrá, en este enlace: Haz clic aquí En CIMITH no solo enseñamos. Acompañamos, transformamos y proyectamos. ✨ ¿Qué significa todo esto para ti? ✔️ Que estudiar en CIMITH te permite acceder a formaciones reconocidas internacionalmente.✔️ Que al egresar, puedes acreditarte como terapeuta profesional en redes europeas.✔️ Que tu certificación está respaldada por instituciones que evalúan calidad, metodología y práctica real.✔️ Y que formas parte de una comunidad terapéutica comprometida con el bienestar social, la ética y la transformación consciente.   Aquí, la formación es profunda, el enfoque es humano y la vocación es real. Si estás buscando una escuela seria, comprometida y con visión internacional, este es tu lugar.

Leer más

Datos de transferencia

Datos Bancarios 🎯Registra nuestra cuenta para que realices los pagos con mayor facilidad de aquí en adelante. Envía tu comprobante directamente al contacto de administración y te responderemos a la brevedad posible✨ Titular: CIMITHRUT. 53.333.988-3Banco: ScotiabankTipo de cuenta: CorrienteNro. Cuenta: 982968305e-mail: contacto@cimith.com No olvides enviar tu comprobante pinchando directamente aquí 👇📲Chatear con administración

Leer más

Seminarios 2025

¡No te los pierdas!¡Son todos gratuitos! Casi todos los meses realizaremos un seminario o charla para mostrarte y compatir diferentes temáticas de interés en nuestra comunidad. Ya seas consultante o estudiante, te benficiarás increíblemente con toas as temáticas que tenemos para que actualices tus conocimientos junto a nosotras. Enero. ¿Qué marca el inicio de un verdadero proceso de sanación? En este seminario exploraremos cómo identificar ese momento clave en nuestros consultantes, el punto de inflexión donde se activa el cambio consciente. Descubre cómo la psicología holística nos guía para facilitar estas transformaciones y lleva este aprendizaje a tu práctica terapéutica o a tu propio camino de bienestar. Puedes ver la grabación en “Mi CAPS de CIMITH” Marzo. ¿Problemas para concentrarte o descansar? En esta ocasión, analizaremos los hábitos cotidianos que muchas veces ignoramos y cómo estos influyen en nuestra atención y energía. Identifica las señales que se mezclan entre los trastornos de sueño y el TDAH, y aprende estrategias desde la psicología holística para abordarlos y mejorar tu calidad de vida. ¡Inscríbete aquí! Abril. Descubre cómo tus elecciones diarias en la alimentación pueden convertirse en una herramienta poderosa de bienestar. La Terapia Holística te invita a conectar con tu cuerpo y transformar tu relación con los alimentos desde la consciencia. ¡Participa y dale un giro a tu salud! ¡Inscríbete aquí! Mayo. Descubre los pilares fundamentales de la hipnosis terapéutica y aclara mitos sobre esta poderosa herramienta. Aprende cómo puede transformarse en un apoyo clave para el bienestar emocional y mental. ¡No te lo pierdas! ¡Inscríbete aquí! Junio. Aprende cómo acompañar de manera segura y efectiva el proceso de una develación de trauma sexual en terapia, ofreciendo un espacio de contención y sanación. Una instancia clave para profundizar en tu práctica profesional. ¡No te lo pierdas! ¡Inscríbete aquí! Agosto. Descubre cómo integrar la perspectiva de género en terapia puede transformar el proceso de acompañamiento, aportando una mirada más inclusiva y consciente a las experiencias de quienes confían en ti. ¡Participa y amplía tu enfoque profesional! ¡Inscríbete aquí! Pronto…. ¡Inscríbete aquí! ¿Te perdiste algún seminario en vivo? ¡No te preocupes!  Incorpórate como usuaria de nuestra Clínica de Atención Psicosocial (CAPS) y accede a todos los seminarios, formaciones y recursos descargables. Descubre todo lo que tenemos para tí en un espacio pensado para apoyar tu proceso transformacional, completamente gratuito y permanente. 🤗  ¡Inscríbete aquí!

Leer más
¡Quiero una cita en la Clínica!
💬 ¡Primera consulta gratis!