Saltar al contenido

Blog

Participación de CIMITH en la Mesa Directiva del Plan de Cuidados de la Región del Biobío

Nuestra trayectoria y compromiso.

La invitación a formar parte de esta mesa directiva es un reconocimiento a nuestro constante trabajo con las cuidadoras de la región. 

En CIMITH, hemos dedicado mucho tiempo para visibilizar la situación de estas mujeres, quienes desempeñan un papel crucial en el bienestar de muchas familias y comunidades. 

Nuestro enfoque ha estado en proporcionar apoyo integral, especialmente en el ámbito de la salud mental, a mujeres que a menudo se encuentran en situaciones de gran demanda emocional y física.

Objetivos del plan:

El Plan de Cuidados de la Región del Biobío tiene como objetivo principal establecer un marco normativo y operativo que permita mejorar las condiciones de trabajo y vida de las cuidadoras.
Este plan abarca varias áreas clave, tales como:

  • Reconocimiento y Visibilización: Identificar y reconocer el trabajo invaluable de las cuidadoras, visibilizando su rol en la sociedad.
  • Apoyo Psicosocial: Proveer recursos y programas que brinden apoyo emocional y psicológico.
  • Capacitación y Formación: Ofrecer oportunidades de capacitación que mejoren las habilidades y competencias de las cuidadoras.
  • Salud y Bienestar: Implementar iniciativas que promuevan la salud física y mental de las cuidadoras.

Nuestra participación:

Como parte de la mesa del Plan Cuidados, CIMITH aportará su experiencia y conocimientos adquiridos a través de años de trabajo en la región. 
Nos comprometemos a:

  • Colaborar en la Formulación de Políticas: Contribuir con propuestas y recomendaciones basadas en la evidencia y en nuestra experiencia directa con las cuidadoras.
  • Promover la Participación Activa: Asegurar que las voces de las cuidadoras sean escuchadas y consideradas en el diseño e implementación de las políticas.
  • Fomentar la Innovación en el Cuidado: Apoyar el desarrollo de nuevas estrategias y programas que mejoren la calidad de vida de las cuidadoras.

Mirando hacia el futuro.

Estamos entusiasmadas y agradecidas por esta oportunidad de contribuir al desarrollo de una política pública que reconoce y apoya a las cuidadoras de nuestra región. Tenemos la ilusión de que, a través de esta colaboración, podremos lograr avances significativos en la mejora de sus condiciones de vida y en el reconocimiento de su labor.

Esperamos poder seguir trabajando con estas mujeres increíbles, visibilizando su situación y colaborando estrechamente en su atención en salud mental.

Este es un paso importante hacia una sociedad más justa y solidaria, donde el cuidado y el bienestar de todas las personas sean una prioridad.

¡Agradecemos al GOREBIOBIO por la consideración y por permitirnos ser parte de esta transformación positiva!

Colaborando en la innovación de los Cuidados.

Durante la pandemia, en nuestra investigación realizada en la Clínica CIMITH, llevamos a cabo una intervención centrada en la Gestión Emocional y la Salud Mental con mujeres cuidadoras. A través de este estudio, identificamos las principales complicaciones y desafíos que enfrentaban en su labor diaria. Esta experiencia nos permitió desarrollar el método CUIDATHI, diseñado específicamente para abordar y mejorar el bienestar emocional y mental de las cuidadoras.

Durante las distintas sesiones de la mesa regional del Plan de Cuidados, nuestra directora expuso sobre nuestra investigación e invitó a las demás instituciones a participar de este innovador aporte en cuánto a la formación de las cuidadoras familiares. 

Contenido

Relacionado.

Datos de transferencia

Datos Bancarios 🎯Registra nuestra cuenta para que realices los pagos con mayor facilidad de aquí en adelante. Envía tu comprobante directamente al contacto de administración y te responderemos a la brevedad posible✨ Titular: CIMITHRUT. 53.333.988-3Banco: ScotiabankTipo de cuenta: CorrienteNro. Cuenta: 982968305e-mail: contacto@cimith.com No olvides enviar tu comprobante pinchando directamente aquí 👇📲Chatear con administración

Leer más

Seminarios 2025

¡No te los pierdas!¡Son todos gratuitos! Casi todos los meses realizaremos un seminario o charla para mostrarte y compatir diferentes temáticas de interés en nuestra comunidad. Ya seas consultante o estudiante, te benficiarás increíblemente con toas as temáticas que tenemos para que actualices tus conocimientos junto a nosotras. Enero. ¿Qué marca el inicio de un verdadero proceso de sanación? En este seminario exploraremos cómo identificar ese momento clave en nuestros consultantes, el punto de inflexión donde se activa el cambio consciente. Descubre cómo la psicología holística nos guía para facilitar estas transformaciones y lleva este aprendizaje a tu práctica terapéutica o a tu propio camino de bienestar. Puedes ver la grabación en “Mi CAPS de CIMITH” Marzo. ¿Problemas para concentrarte o descansar? En esta ocasión, analizaremos los hábitos cotidianos que muchas veces ignoramos y cómo estos influyen en nuestra atención y energía. Identifica las señales que se mezclan entre los trastornos de sueño y el TDAH, y aprende estrategias desde la psicología holística para abordarlos y mejorar tu calidad de vida. ¡Inscríbete aquí! Abril. Descubre cómo tus elecciones diarias en la alimentación pueden convertirse en una herramienta poderosa de bienestar. La Terapia Holística te invita a conectar con tu cuerpo y transformar tu relación con los alimentos desde la consciencia. ¡Participa y dale un giro a tu salud! ¡Inscríbete aquí! Mayo. Descubre los pilares fundamentales de la hipnosis terapéutica y aclara mitos sobre esta poderosa herramienta. Aprende cómo puede transformarse en un apoyo clave para el bienestar emocional y mental. ¡No te lo pierdas! ¡Inscríbete aquí! Junio. Aprende cómo acompañar de manera segura y efectiva el proceso de una develación de trauma sexual en terapia, ofreciendo un espacio de contención y sanación. Una instancia clave para profundizar en tu práctica profesional. ¡No te lo pierdas! ¡Inscríbete aquí! Agosto. Descubre cómo integrar la perspectiva de género en terapia puede transformar el proceso de acompañamiento, aportando una mirada más inclusiva y consciente a las experiencias de quienes confían en ti. ¡Participa y amplía tu enfoque profesional! ¡Inscríbete aquí! Pronto…. ¡Inscríbete aquí! ¿Te perdiste algún seminario en vivo? ¡No te preocupes!  Incorpórate como usuaria de nuestra Clínica de Atención Psicosocial (CAPS) y accede a todos los seminarios, formaciones y recursos descargables. Descubre todo lo que tenemos para tí en un espacio pensado para apoyar tu proceso transformacional, completamente gratuito y permanente. 🤗  ¡Inscríbete aquí!

Leer más

Incorpórate a la CAPS

Clínica de Atención Psicosocial de CIMITH ¡Inscríbete aquí! ¡Bienvenida/o a CAPS, el espacio transformacional de CIMITH! Imagina un lugar donde cada recurso, formación y sesión estén diseñados para acompañarte en el camino hacia una mejor salud mental, emocional y espiritual. Nuestra Clínica de Atención Psicosocial (CAPS) es mucho más que un espacio virtual: es una comunidad terapéutica comprometida contigo. ¿Por qué somos psicosociales? Porque gran parte de nuestras terapeutas aportan con asesorías voluntarias desde sus profesiones de base, enriqueciendo cada terapia con su experiencia y conocimientos. Contamos con un equipo multidisciplinario compuesto por: Fonoaudiólogas Kinesiólogas Matronas Trabajadoras sociales Educadoras diferenciales Nutricionistas Enfermeras Técnicos en enfermería (TENS) Abogadas Terapeutas ocupacionales Profesoras y mucho más. Cada profesional está dispuesta a proporcionarte una guía personalizada desde su área, complementando tu terapia con respuestas certeras para casos puntuales que requieren asesoramiento especializado. Este enfoque nos permite atenderte de manera integral, asegurando que cada aspecto de tu bienestar esté cubierto. ¿Qué encontrarás aquí? Atención en psicología holística sin costo y sesiones terapéuticas a precios accesibles. Seminarios y masterclasses en vivo, como: Más allá de la técnica en la Terapia Holística. Psicología Holística. Habilidades de una Terapeuta Holística. Formaciones asincrónicas que te permitirán aprender a tu ritmo y deseas puedes certificar, como: Fundamentos y marco ético-legal de la Medicina Holística. Reiki Usui Tibetano Nivel I. Herbodietética Aplicada. Aromaterapia y Aceites Esenciales. Aromaterapia Zero Waste. Recursos gratuitos, como meditaciones guiadas y una biblioteca en constante crecimiento. Guía de terapeutas certificados, para que inicies tu proceso acompañado/a por profesionales dedicados.   En CAPS creemos que cada paso cuenta, por eso mes a mes seguiremos ampliando nuestro espacio para ti. Si buscas transformar tu vida, tu bienestar y tu salud, este es el lugar donde puedes comenzar. 🌐 Inscríbete y sé parte de este espacio que cambiará tu forma de cuidarte y cuidar. ¡Inscríbete aquí!

Leer más
¡Quiero una cita en la Clínica!
💬 ¡Primera consulta gratis!